Desarrollar una herramienta que permita tomar decisiones a los usuarios para definir diseños y guías de proceso basados en predicciones de Inteligencia artificial.
- Programa: HORIZON
- Financiado por: Unión Europea
- Año: 2024-2028
- Web del Proyecto
Inicio » Internacionales » Lightweight hybrid composites for mobili...
La Comisión Europea presentó una «Estrategia de Movilidad Sostenible e Inteligente» junto con un Plan de Acción. Esta estrategia quiere transformar el transporte y hacerlo más resistente a futuras crisis. En ella se esboza el resultado de una reducción del 90% de las emisiones de aquí a 2050, gracias a un sistema de transporte inteligente, competitivo, seguro, accesible y asequible. El uso de materiales ligeros es cada vez más frecuente, ya que los fabricantes de vehículos de transporte se esfuerzan por reducir el peso de los vehículos para mejorar su rendimiento, disminuir el consumo de combustible y aceite y reducir las emisiones.
GAIKER está investigando nuevos materiales para satisfacer estos nuevos requisitos. En concreto, participamos en varios proyectos europeos en los que estudiamos la introducción de nuevos combustibles como el H2 y el diseño de nuevos materiales (como los FML) para diversas aplicaciones como, por ejemplo, la caja de la batería del coche eléctrico, teniendo en cuenta requisitos mecánicos y de reacción al fuego debidamente comprobados por nuestros laboratorios acreditados.
Desarrollar una herramienta que permita tomar decisiones a los usuarios para definir diseños y guías de proceso basados en predicciones de Inteligencia artificial.
El principal objetivo de este proyecto es desarrollar una nueva generación de retardantes de llama de base biológica, seguros y sostenibles, que sustituyan las alternativas tóxicas actuales por otras sostenibles de alto rendimiento, al tiempo que se pone a prueba la aplicación del marco de SSbD (diseño seguro y sostenible) y se ofrecen directrices y recomendaciones para su mejora basadas en la experiencia industrial práctica.
Este proyecto tiene como objetivo desarrollar materiales ligeros basados en FML de aluminio y composite, para superar las exigentes normativas de comportamiento al fuego, desarrollándose preimpregnados ignífugos.
Este proyecto validará, seleccionará, madurará y demostrará tecnologías claves y proporcionará la integración arquitectónica de un fuselaje integrado ultraeficiente y habilitado para hidrógeno para aviones de corto y medio alcance (SMR) ultraeficientes.
El proyecto C2CC investiga materiales compuestos escindibles basados en nuevas fibras minerales derivadas del basalto asociadas con innovadoras resinas termoendurecibles derivadas de la biomasa. Además, estos materiales compuestos fueron «descompuestos» químicamente para recuperar resinas y fibras termoplásticas. El proyecto C2CC demuestra la viabilidad técnica de este concepto en componentes automotrices reales y el cumplimiento de las expectativas de la industria automotriz y las instalaciones de producción.
Este proyecto ha recibido financiación del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), organismo de la Unión Europea, en el marco del programa de investigación y desarrollo Horizonte 2020 de la Comisión Europea bajo el contrato número 1805. |
Suscríbete a nuestro boletín