En el presente curso se pretende abordar ejemplos prácticos de cálculo de equipos fabricados en PRFV en su totalidad (sin TP como barrera de protección química), de uso común en la industria, con el fin de poder acercar la realización de cálculos seguros de tanques conforme a criterios de Norma para situaciones habituales de diseño.
 
Archivo de marzo 2022
PRS obtiene la certificación en Huella de Carbono con la colaboración de GAIKER
Para realizar este estudio, Plastic Repair System ha contado con el apoyo del centro tecnológico GAIKER, miembro de Basque Research & Technology Alliance (BRTA), al tratarse de un ámbito de conocimiento en el que posee una dilatada experiencia. Los cálculos se han realizado de acuerdo con la norma ISO 14067:2018, estándar de referencia escala internacional.
La Huella de Carbono es un indicador que permite conocer cómo incide un determinado producto o una actividad en el calentamiento global, haciendo posible monitorizar su evolución en el tiempo, así como identificar cuáles son los aspectos que más afectan a este impacto ambiental, en términos de emisión de gases de efecto invernadero. Los resultados obtenidos hacen posible sentar las bases para adoptar medidas para una efectiva reducción de las estas emisiones.
El servicio de reparación mediante termosoldadura ofrecido por Plastic Repair System, empresa de economía circular fundada en 2011, permite alcanzar una alta eficiencia en la recuperación de elementos plásticos de calidad, prolongando su tiempo de vida útil y minimizando la generación de residuos. Todo ello tiene una gran incidencia en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y, en consecuencia, en la Huella de Carbono.
Es necesario tener en cuenta que uno de los objetivos de Plastic Repair System, además de reducir su Huella de Carbono, es ofrecer información sobre las emisiones de GEI (Gases de Efecto Invernadero) a sus clientes. En consecuencia, y de cara a ofrecer resultados sólidos, la Huella de Carbono calculada ha sido verificada por DNV. Así, este dato, calculado conforme a norma y verificado por una entidad de referencia reconocida, permitirá a los clientes de Plastic Repair System tener la información necesaria para cuantificar la emisión de gases de efecto invernadero de todo el ciclo de vida sus productos, para una toma de decisiones informada.
El know how del centro tecnológico GAIKER ha sido clave en todo este proceso, no sólo en evaluación de la contribución al cambio climático, aportando las herramientas y bases de datos necesarias, sino también en la transferencia de las metodologías de trabajo a la empresa, y en la identificación de potenciales mejoras.
De acuerdo, a cálculos propios de la empresa, a lo largo de 2021, PRS ha logrado recuperar 2.830Tn de plástico, que se estima que ha contribuido a evitar la emisión de 10.524Tn de CO2 a la atmósfera de España.
GAIKER participa en la creación del Centro Avanzado de Tratamiento de Agua Bilbao Bizkaia
El Centro Avanzado de Tratamiento de Agua Bilbao Bizkaia (CATABB) tiene como objetivo el desarrollo de proyectos relacionados con la gestión del agua urbana y pretende dar un impulso más a la innovación en este sector. Con la creación del CATABB se crea una plataforma abierta para la colaboración externa con entidades, tanto públicas como privadas, centros tecnológicos o universidades. Para ello, se buscará llevar a cabo proyectos alineados con su estrategia y con su plan de innovación, de tal forma que se fomente el aumento del conocimiento conjunto. El CATABB aspira a convertirse en un polo de referencia en la investigación e innovación del tratamiento del agua.
Estas instalaciones de la Planta Piloto del CABB en Etxebarri, puestas a disposición de otras entidades, fueron creadas en el año 2018 y son una réplica a escala de la futura ampliación de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Venta Alta (Arrigorriaga). Esta planta piloto, avanzada y versátil, está dotada con diferentes procesos y su objetivo es servir de banco de pruebas para futuros proyectos de mejora e innovación, así como evaluar los tratamientos más adecuados para la potabilización de agua de diferentes orígenes y características.
Con el apoyo de GAIKER y STS, el CABB quiere dar ahora con la creación de la CATABB un nuevo impulso a la investigación e innovación en el campo del tratamiento del agua potable.
GAIKER y STS cuentan con una dilatada trayectoria trabajando con el CABB. GAIKER ha asesorado al CABB, desde el año 2015, en la concepción de la planta piloto avanzada de tratamiento de aguas en Etxebarri (Bizkaia) habiendo trabajado en su posterior ejecución y en la supervisión de las investigaciones desarrolladas desde la misma. Por otra parte, STS lleva participando directamente en la explotación de la planta piloto del CABB y en el desarrollo de las investigaciones realizadas en esta planta desde octubre de 2019. Con este nuevo proyecto, cuyos cimientos se han sustentado en dichos trabajos, GAIKER y STS explotarán sus sinergias para enfrentarse al prometedor reto que tiene como objetivo la creación, gestión y desarrollo del CATABB.